¿Estás interesada en abrir un negocio dirigido a mujeres?
El mundo de la moda es una gran industria ya que los accesorios, cosméticos y bisutería para mujer generan una gran rentabilidad, ya sea porque a las mujeres les encanta o porque es lo más típico que las personas suelen regalar a una mujer, ya sea una amiga o la pareja o hasta para ellas mismas. El mercado femenino es uno de los más productivos y genera muy buenos ingresos.
Ya que en este rubro hay una gran competencia, es importante que además de que ofrezcas productos de muy buena calidad, también les ofrezcas a tus clientes características de diseño que los haga sentir especiales y que así adquieran algunos de tus productos.
Para este tipo de negocio puedes comenzar con poco capital, aquí lo que es importante es que logres destacar y sobretodo mantenerte actualizada en el mercado.
Y si ya tienes un negocio pero no has logrado conseguir las ventas deseadas, este artículo también te será muy útil.
Investiga el mercado
Existen dos formas de vender productos para mujer, una de ellas es teniendo una tienda física y la segunda es una tienda en línea. Y en ambas tiendas tienes que investigar el mercado antes de comenzar a crear tu emprendimiento, ya que tendrás mucha competencia.
Lo primero que debes hacer para crear un estudio de mercado es evaluar a tu competencia. Pregúntate cuál sería tu competencia actual, cuál sería tu mercado meta y en base a esto consigue más información.
Después de que hayas hecho esto, recopila información sobre los precios, la calidad, los servicios, la atención al cliente, y analiza cómo te gustaría diferenciarte de esas empresas.
Plan de negocios
Este es uno de los puntos más importantes. Debes crear un plan con metas a futuro, estableciendo un plazo y un presupuesto. Si al pasar el tiempo te das cuenta que lograste llegar a esas metas que estableciste, tu negocio habrá tenido éxito, además de que te mantendrás motivado para seguir adelante con tu negocio.
Negocio físico
Puedes comenzar tu negocio desde tu propia casa, y si te decides por un local, deberás seguir los siguientes puntos.
¿Qué necesitas para tener tu propio negocio físico de accesorios para mujer?
- Primero que nada investiga las condiciones legales que tu negocio deberá cumplir, por ejemplo los requisitos municipales.
- Crea un presupuesto y confirma tener el capital suficiente para cubrir con todo lo necesario. Así como el alquiler del local, los salarios si tendrás personas a tu cargo, entre otros gastos que se necesiten realizar.
- Si decides que tu negocio sea de un solo tipo de accesorio como bisutería, deberás tener diferentes productos, tales como aretes, collares, anillos, cadenas, etc.
- También puedes tener ciertos complementos para el outfit, por ejemplo carteras, lentes, bufandas, gorras, etc.
Si decides tener un negocio físico, deberás tomar en cuenta la zona en donde te gustaría permanecer. Este lugar deberá ser de fácil acceso y donde no haya mucha competencia, si realizas un buen análisis de geolocalización podrás tomar una decisión más rápida tomando en cuenta tu presupuesto.
Negocio online
Tener un negocio online es muy rentable ya que no ocupas estar en un lugar físico, y además tienes varias opciones de darle seguimiento a tu tienda en línea.
¿Qué necesitas para tener tu propio negocio en línea de accesorios para mujer?
- Crea tu página en redes sociales donde ofrecerás tus accesorios con imágenes llamativas. Recuerda que ésta siempre debe estar actualizada, con tips de moda, consejos de cómo ocupar tus productos con combinaciones y de esta manera obtendrás más seguidores, los cuales se convertirán en clientes.
- Suscríbete a plataformas ya posicionadas como Mercado libre o Amazon o algunas otras opciones, para que las personas te puedan encontrar en diferentes páginas.
- Crea tu misma tu propia tienda en línea de accesorios para mujer, requerirás ayuda extra pero ten en cuenta que estarás haciendo una gran inversión, ya que será tu propio negocio y lo podrás manejar desde tu hogar.
Promociona tu negocio
- Publica tus productos en diferentes redes sociales para que estos logren llegar a muchas más personas que sólo las que vean tu tienda en físico.
- Distribuye publicidad impresa cerca del lugar donde estés ubicada, si tendrás tu negocio físico. (Pueden ser volantes, folletos, catálogos, etc.)
- Realiza promociones y también giveaway para darle un valor añadido a tu negocio.
- También deberás tener en cuenta los proveedores con los que tendrás contacto, busca a los que te ofrezcan mejores productos de buena calidad y de precio accesible.
Independiente de la opción que elijas para crear tu propio negocio, realiza estos consejos para lograr que tu negocio destaque sobre los demás y que tengas un mayor nivel de ganancias.