Si ya tienes un negocio de ropa te será más fácil vender por internet, si no es así, te ayudaremos con unas ideas para vender ropa por internet y emprender el negocio que siempre has querido tener. Este negocio es una excelente fuente de ingresos ya que no es necesario salir de tu casa, puedes emprender desde la comodidad de tu hogar.
Muchas personas tienen la idea de que abrir un negocio online es muy fácil y que genera ingresos de un día para otro, pero la realidad es que no es así. Lo primero que tienes que hacer es planificar, trabajar y sobre todo esforzarte mucho.
Recuerda que debes luchar día a día para mejorar un negocio y así obtener los ingresos que te gustaría tener y así irás creciendo conforme pase el tiempo.
Si trabajas duro y organizado, sin duda conseguirás tus objetivos, podrás tener más tiempo con tu familia, trabajar en otros proyectos personales, viajar y sobre todo ser tu propia jefa te dará muchos beneficios.
Si tienes un negocio de ropa físico te podrás dar cuenta que existe mucha competencia en este rango. Y algunas personas o marcas con tal de vender, malbaratan sus productos con tal de vender lo que sea, lo cual dificulta mucho tu trabajo ya que tus precios son basados en la calidad de tus productos.
Al tener tu propio negocio online de ropa, podrás llegar a muchas más personas, y por lo tanto conseguirás mayores ingresos. Existen diferentes formas y plataformas para lograrlo, ahora te compartiremos algunos consejos para tener tu propio negocio de ropa en internet.
¿Qué necesito antes de crear mi negocio de ropa en internet?
- Toma fotografías de buena calidad: Los clientes están acostumbrados a visitar tiendas o marketplace donde los productos se muestran con muy buenas fotografías, intenta que tus fotos tengan suficiente luz, que tengan un fondo de color neutro y sobre todo que la ropa no tenga arrugas.
- Establece un precio para cada pieza de ropa: Para esto es importante que analizes el precio de la competencia e intenta colocar precios competitivos de acuerdo a la calidad y a su diseño. No eleves tanto el precio si sabes que la calidad no es para esa cantidad. Puedes destacar su valor diferencial para que de esta forma evites comentarios negativos debido a el precio.
- Describe las características de la pieza de ropa: En este punto, nos referimos a que describas perfectamente las cualidades de pieza de ropa, por ejemplo, la marca, el fabricante, su tejido, consejos de uso como combinaciones para outfit, su composición, entre otros. Detalla sus materiales y también la temporada en que debe usarse para evitar que tus clientes se equivoquen al comprar tal producto.
- Haz una tabla de tallas: Al vender por internet, este punto es uno de los más problemáticos ya que muchas personas no colocan las medidas de cada talla, y por lo tanto como el cliente no está totalmente seguro si le quedará, prefiere cerrar la página y como consecuencia no comprará ninguno de tus productos. La información debe estar al alcance de tus clientes para que ellos mismos puedan asegurarse que la talla será la correcta. Y para evitar este error tan común en internet, crea tablas de cómo deben medirse los clientes para conseguir su talla correcta. Puede ser el contorno de la cintura, el cuello, el contorno del pecho, lo largo de la manga, entre otros.
- Realiza outfits con tus productos: Existen diferentes tipos de internautas que pueden llegar a tu negocio de ropa en internet, y muchos de ellos necesitan ver como se ve el producto para de esta forma adquirirlo. Y para cumplir con los requisitos de este tipo de personas puedes crear outfits con la ropa para que no tengan dudas y puedan comprar tus productos mucho más fácil. Puedes combinar piezas que tú creas que combinen, tomar capturas, y hacer diferentes combinaciones con algunos de tus productos, además al hacerlo de esta forma puede que tu cliente además de adquirir el producto en el que estaba interesado adquiera un producto más que le haya gustado en los outfit que creaste.
- Devoluciones y gastos de envío: Actualmente los gastos de envío no son muy elevados, y por lo general las tiendas online ofrecen envío gratis para las tiendas de ropa, debido a que existe un obstáculo, como es un producto que el cliente necesita probárselo depende mucho de como le quede.
¿Cómo puedo vender mis piezas de ropa en internet?
- Para esto lo puedes hacer de dos formas, vender por redes sociales o la otra opción, la cual es mucho mejor sería tener una tienda en línea.
- Escoge un dominio fácil para los usuarios y asegúrate de que se quede grabado en la mente de las personas.
- Una vez que tengas tu tienda en línea creada, necesitarás una estrategia para comenzar a vender tus productos.
- Permite a tus clientes utilizar un método de pago con el que ellos se sientan más seguros al momento de comprar, para esto debes agregar en tu tienda en línea diferentes formas de pago para que tu cliente compre tal producto.
- Da a conocer tu tienda en línea en tus redes sociales y también con publicidad online. En tu página crea artículos donde brindes consejos y tips para tus clientes como la ropa de temporada, los mejores outfits, etc tomando en cuenta poner publicidad de tus productos y mencionando algunos productos de la tienda que desees elegir.
- Vende a tus amigos y familiares a través de redes sociales, puedes brindarles información o publicar en tu perfil personal tu tienda en línea o productos que tengas en oferta.
Diversifica para comenzar a vender
Ya que tengas funcionando tu tienda en línea, puedes publicar tus productos en otras páginas, como mercado libre, etsy si tu ropa es hecha a mano, eBay, entre otros. De esta manera mientras tu página obtiene ventas por sí sola, estarás ofreciendo tus productos en otros portales, y así las personas irán conociendo y podrán llegar a tu tienda en línea de otras formas.
¿Puedo vender ropa usada por internet?
Si tienes mucha ropa de medio uso que realmente nunca se dañó y deseas venderla también podría ser otra opción, puedes ponerte en contacto con familiares y amigos para obtener ropa de segunda mano en muy buen estado, también puedes conseguir ropa de este tipo en mercados especiales, o en grupos donde las personas comparten la ropa que ya no desean.
Para esto comienza haciendo una limpieza de tu clóset, e identifica la ropa que no sueles utilizar con frecuencia para poderla vender. En internet existen varios sitios donde puedes vender ropa usada de buena calidad, de hecho muchas personas prefieren este método por ayudar al medioambiente o porque suelen encontrar ropa de marca en muy buen estado y muy buen precio.
Si deseas vender ropa usada puede ser un buen mercado para obtener ingresos de forma muy rápida y accesible, ya que no necesitarías comprar mercancía y son cosas que realmente te están haciendo estorbo.
Utiliza anuncios pagados en instagram
Para este sector, instagram es la red favorita para promocionar tus productos de ropa, es un canal de ventas muy poderoso, y se ha vuelto muy común el ver a muchas personas que tienen muchos seguidores promocionar ciertas marcas de ropa. Publica tus productos en instagram y coloca publicidad para que lleguen a más personas y poco a poco tu negocio sea reconocido.
Recuerda que tus primeras ventas en línea son las más importantes. Estas ventas encenderán tu tienda y le darán un impulso increíble. No tengas miedo en gastar dinero y brindar descuentos en tus productos, consigue buenos proveedores para poder ofrecerle a tus clientes buenos precios y sobre todo buena calidad.